La hominización es el proceso que permitió que la especie humana evolucionase desde sus primeros ancestros hasta el
Homo sapiens sapiens. En la hominización encontramos en primer lugar unos cambios anatómicos, como por ejemplo la bipedestación, que permitió a los seres humanos desplazarse sobre dos patas y así tener las manos libres y tener una mayor visión para ver a sus depredadores, otro ejemplo la encefalización, en la que el cerebro gana cada vez mas volumen y mas conexiones neuronales, encontramos también el acortamiento de la mano, donde la proporción de la alma y de los dedos se acortó, estos cambios evolutivos hicieron posible una manipulación más fácil. En segundo lugar los cambios fisiológicos, como la liberación de las manos que se produce gracias a la bipedestación, la plasticidad biológica o las particularidades de la reproducción, en ella el ser humano no posee épocas de celo sino que si capacidad reproductiva es activa en cualquier momento del año. En tercer lugar los cambios sociales, con la intensificación de la vida social y la aparición del lenguaje, que hace que se desarrollo la capacidad cerebral y se estreche una la relación entre la maduración cerebral y la capacidad lingüística.

La humanización se cruza con la hominización , pero ésta se caracteriza por la aparición de una cultura. La humanización es el proceso que nos conduce de homínidos con cuerpo antropomorfo o de forma humana a hombres. Lo cambios anatómicos no servirán de nada si no se ponen al servicio de una conciencia que pueda explotar estos recursos, el proceso de humanización se centra en los cambios que experimenta la conducta, el resultado final es la cultura. Hay factores que influyen en este proceso como es el descubrimiento del fuego, la fabricación de herramientas, la agricultura y la ganadería o la organización social. Todos los factores de la humanización apuntan a la necesidad de una capacidad cada ez mayor con la que realizar operaciones mentales, y aparece un pensamiento cada es mas complejo, como por ejemplo la temporalidad. Por ultimo un lenguaje articulado, con el uso de símbolos y la aparición de un pensamiento abstracto.
http://www.youtube.com/watch?v=seLvb5DbtZQ
ES UNA NOVELA QUE ATRAPA E INSITA A QUERER SABER MAS
ResponderEliminarHA QUERER SABER MAS
ResponderEliminar